Lunes 13 de febrero
-oración y saludo
-intervención por parte de la practicante (trabajo valores " cooperación ayuda" )
-ficha de aplicación se termino el cuadrado.
-realización de rondas infantiles.
-se les pinto la carita para incentivarlos a que se deben de comer el algo que les brinda la institución.
OBSERVACIONES
-Faltaron a clase
-Matias Gonzalez
-Estefanny
-Isaac
Martes 14 de febrero
- saludo oración.
-repaso de canciones.
-se hizo un juego para identificar el color rojo.
-pintaron la ficha de color rojo.
- identificaron el nombre por medio de una actividad donde los niños encontraron sus nombres en los rótulos del salón en desorden.
luego se sentaron de nuevo y se volvieron a colocar los nombres en desorden donde ya lo buscaban primero loas niñas y luego los niños. se corregía quien lo identificaba y quien no.
OBSERVACIONES
Llegaron dos estudiantes nuevos
-Diana Sofia
- Jose Miguel
lunes, 13 de febrero de 2017
lunes, 30 de enero de 2017
SEMANA 3 DEL 30 DE ENERO AL 3 DE FEBRERO
Lunes 30 de Enero
Martes 31 de Enero
-oración
-repaso de poesía los buenos modales
-terminaron el trabajo del circulo con lentejuelas del día anterior
-actividad de clasificación de los colores primarios traídos de la casa
-actividad de aplicación con el color amarillo
decorar la ficha con distintos elementos de este color
OBSERVACIÓN
el día de hoy ingreso el niño Julian David Perez (primer día)
Miércoles 1 de Febrero
-hicimos el saludo luego la oración
-repaso de poesías y canciones
- retomamos el trabajo del día anterior con el color amarillo
-terminaron la ficha con dicho color
-tomamos la lonchera
-actividad de motivación:
tocar con las manos y con los ojos cerrados cada parte de su cara
-trabajo de aplicación:
completar las partes de la cara y decorar el cabello
OBSERVACIÓN:
no asistió a clases el niño Matias Gonzalez
Jueves 2 de Febrero
-Saludo y oración
-observaron cuentos en las mesas
-luego dibujaron lo que mas les gusto del cuento que les correspondió.
-se expusieron y comentaron los trabajos
-lochera de descanso
-recorrido por el salón observando todo lo que contiene.
OBSERVACIÓN:
Falto Matias Gonzalez
Viernes 3 de Febrero
-juego libre con rompecabezas
-saludo oración
-repaso de canciones
-lonchera
-identificación del color azul y su pronunciación en ingles
-ficha de refuerzo del circulo y aplicación del color azul
-coloreando todos los círculos que encuentren en el dibujo entregado de color azul y colorear el resto de cualquier color
OBSERVACIÓN:
falto la niña Irvianys Estefanny
se comienza a notar avances significativos en los niños cuanto a la adquisición de las normas de los pequeños los cuales han mostrado mas resistencia a las normales.
luego de dialogar con sus familias y hacer un seguimiento con ellos diariamente han demostrado.actividad de cambio positivo se llevaran a cabo las actividades planeadas para la semana,sirviendo estas para hacer un diagnostico del grupo.
- Juego libre
- Saludo
- Aprendizaje ( los días de la semana)
- Lonchera
- Trabajo de identificación del circulo
- Nombres en ingles y español (pronunciación)
- Con los objetos del salón de clase nombrar objetos que conocen con esta forma
- Trabajo de aplicación (colorear y delinear)
Martes 31 de Enero
-oración
-repaso de poesía los buenos modales
-terminaron el trabajo del circulo con lentejuelas del día anterior
-actividad de clasificación de los colores primarios traídos de la casa
-actividad de aplicación con el color amarillo
decorar la ficha con distintos elementos de este color
OBSERVACIÓN
el día de hoy ingreso el niño Julian David Perez (primer día)
Miércoles 1 de Febrero
-hicimos el saludo luego la oración
-repaso de poesías y canciones
- retomamos el trabajo del día anterior con el color amarillo
-terminaron la ficha con dicho color
-tomamos la lonchera
-actividad de motivación:
tocar con las manos y con los ojos cerrados cada parte de su cara
-trabajo de aplicación:
completar las partes de la cara y decorar el cabello
OBSERVACIÓN:
no asistió a clases el niño Matias Gonzalez
Jueves 2 de Febrero
-Saludo y oración
-observaron cuentos en las mesas
-luego dibujaron lo que mas les gusto del cuento que les correspondió.
-se expusieron y comentaron los trabajos
-lochera de descanso
-recorrido por el salón observando todo lo que contiene.
OBSERVACIÓN:
Falto Matias Gonzalez
Viernes 3 de Febrero
-juego libre con rompecabezas
-saludo oración
-repaso de canciones
-lonchera
-identificación del color azul y su pronunciación en ingles
-ficha de refuerzo del circulo y aplicación del color azul
-coloreando todos los círculos que encuentren en el dibujo entregado de color azul y colorear el resto de cualquier color
OBSERVACIÓN:
falto la niña Irvianys Estefanny
se comienza a notar avances significativos en los niños cuanto a la adquisición de las normas de los pequeños los cuales han mostrado mas resistencia a las normales.
luego de dialogar con sus familias y hacer un seguimiento con ellos diariamente han demostrado.actividad de cambio positivo se llevaran a cabo las actividades planeadas para la semana,sirviendo estas para hacer un diagnostico del grupo.
sábado, 28 de enero de 2017
SEMANA - 2
SEMANA DEL 23 AL 27 DE ENERO
LUNES 23 DE ENERO
-Oración y saludo
-Juego libre con el ábaco y/o arma-todo
-Repaso de canciones
-Canción dramatizada: Manteca de cacao,para trabajar las partes del cuerpo humano
-Dibujo en el tablero del cuerpo humano,donde ellos debían decir que parte del cuerpo se debía hacer.
-Trabajo con plastilina. en primer lugar de forma libre y luego debían formar su cuerpo con este material
MARTES 24 DE ENERO
-Juego libre con los juguetes
-Oración y saludo
-Actividad en el patio( saltar al lazo)
-Dibujo libre con crayolas
MIÉRCOLES 25 DE ENERO
-Juego libre con rompecabezas
-Oración y saludo
-Lectura de un cuento infantil y dialogo sobre lo que les gusto de este.
-Juego el rey manda, señalando cada parte del cuerpo que se pedía,respondiendo para que la utilizamos.
-Dibujo de su cuerpo en una hoja de block
JUEVES 26 DE ENERO
-Oración y saludo
-Juego libre con bloques
-Dialogo sobre las normas que hemos practicado durante estos primeros días de clase
-Exposición de la tarea sobre los compromisos que hicieron con sus padres para lograr una convivencia armónica en el colegio.
-Salieron a las 11:00am. los profesores estábamos citados a reunión.
VIERNES 27 DE ENERO
-Oración y saludo
-Juego libre con bloques lógicos y regletas
-Canción y juego con el concepto grande-pequeño
-Elaboración de trabajo de aplicación del concepto trabajado.Decorar el oso grande y colorear el oso pequeño.
OBSERVACIÓN.
Esta semana se notaron los niños activos y motivados para realizar las diferentes actividades planteadas.una minoría muestra temor en la elaboración de los trabajos.manifestando no saber hacerlo.a lo que se les da motivación y confianza en ellos mismos. también se presentaron algunas dificultades de comportamiento con dos estudiantes en cuanto al cumplimiento de la norma y la relación respetuosa con sus compañeros y profesoras.esta situación fue notificada a sus padres y ambas familias están dispuestas a colaborar activamente en reforzar la importancia de la norma y el buen trato de sus niños con los demás.
SEMANA DEL 23 AL 27 DE ENERO
LUNES 23 DE ENERO
-Oración y saludo
-Juego libre con el ábaco y/o arma-todo
-Repaso de canciones
-Canción dramatizada: Manteca de cacao,para trabajar las partes del cuerpo humano
-Dibujo en el tablero del cuerpo humano,donde ellos debían decir que parte del cuerpo se debía hacer.
-Trabajo con plastilina. en primer lugar de forma libre y luego debían formar su cuerpo con este material
MARTES 24 DE ENERO
-Juego libre con los juguetes
-Oración y saludo
-Actividad en el patio( saltar al lazo)
-Dibujo libre con crayolas
MIÉRCOLES 25 DE ENERO
-Juego libre con rompecabezas
-Oración y saludo
-Lectura de un cuento infantil y dialogo sobre lo que les gusto de este.
-Juego el rey manda, señalando cada parte del cuerpo que se pedía,respondiendo para que la utilizamos.
-Dibujo de su cuerpo en una hoja de block
JUEVES 26 DE ENERO
-Oración y saludo
-Juego libre con bloques
-Dialogo sobre las normas que hemos practicado durante estos primeros días de clase
-Exposición de la tarea sobre los compromisos que hicieron con sus padres para lograr una convivencia armónica en el colegio.
-Salieron a las 11:00am. los profesores estábamos citados a reunión.
VIERNES 27 DE ENERO
-Oración y saludo
-Juego libre con bloques lógicos y regletas
-Canción y juego con el concepto grande-pequeño
-Elaboración de trabajo de aplicación del concepto trabajado.Decorar el oso grande y colorear el oso pequeño.
OBSERVACIÓN.
Esta semana se notaron los niños activos y motivados para realizar las diferentes actividades planteadas.una minoría muestra temor en la elaboración de los trabajos.manifestando no saber hacerlo.a lo que se les da motivación y confianza en ellos mismos. también se presentaron algunas dificultades de comportamiento con dos estudiantes en cuanto al cumplimiento de la norma y la relación respetuosa con sus compañeros y profesoras.esta situación fue notificada a sus padres y ambas familias están dispuestas a colaborar activamente en reforzar la importancia de la norma y el buen trato de sus niños con los demás.
SEMANA -1
ENERO 16 AL 20
LUNES 16 DE ENERO
Reunión realizada con los niños y sus padres donde se llevaron a cabo los siguientes puntos:
1. Presentación de la profesora titular de grupo
2. oración y reflexión
2. llamar a lista y recoger los datos principales de sus padres y/o acudientes
3. Actividad de integración y recomendaciones generales
MARTES 17 DE ENERO
-Juego libre con material para armar.
-Oración y saludo
-Dinámica para aprender los nombres
-Dialogo sobre las normas que debemos conocer en el salón de clase.
-Elaboración de una mascara
MIÉRCOLES 18 DE ENERO
-Oración y saludo
-Juego libre con juguetes
-Aprendizaje de una canción
-Dinámica de conocimiento
-Dialogo sobre las normas de clase
-Elaboración de un antifaz
JUEVES 19 DE ENERO
-Juego libre
-Oración y saludo
-Repaso de canciones
-Refuerzo sobre las normas trabajadas
-Juego de integración
-Dibujo libre
VIERNES 20 DE ENERO
-Oración y saludo
-Juego libre con las regletas
-Repaso de canciones
-Elaboración de una tarjeta para sus familias.la profesora escribía en ellas el mensaje que los niños querían decir a sus familias.
OBSERVACIÓN:
Esta primera semana de trabajo se inicio con mucho entusiasmo. los niños ya vienen de otras instituciones,por lo que esto hace mas sencillo su periodo de adaptación en cuanto a que no es el primer desprendimiento de estos con sus familias. solo 1 niño no había estado escolarizado.
Es normal que en un principio sea necesario trabajar con mucha intensidad las nuevas normas escolares,mientras ellos las van interiorizando y poco a poco se acostumbran al ritmo de trabajo escolar.
Solo una niña manifestó llanto al llegar el primer día de clase. pero rápidamente se calmo y no ha vuelto a manifestar ansiedad o tristeza por estar con su madre.
ENERO 16 AL 20
LUNES 16 DE ENERO
Reunión realizada con los niños y sus padres donde se llevaron a cabo los siguientes puntos:
1. Presentación de la profesora titular de grupo
2. oración y reflexión
2. llamar a lista y recoger los datos principales de sus padres y/o acudientes
3. Actividad de integración y recomendaciones generales
MARTES 17 DE ENERO
-Juego libre con material para armar.
-Oración y saludo
-Dinámica para aprender los nombres
-Dialogo sobre las normas que debemos conocer en el salón de clase.
-Elaboración de una mascara
MIÉRCOLES 18 DE ENERO
-Oración y saludo
-Juego libre con juguetes
-Aprendizaje de una canción
-Dinámica de conocimiento
-Dialogo sobre las normas de clase
-Elaboración de un antifaz
JUEVES 19 DE ENERO
-Juego libre
-Oración y saludo
-Repaso de canciones
-Refuerzo sobre las normas trabajadas
-Juego de integración
-Dibujo libre
VIERNES 20 DE ENERO
-Oración y saludo
-Juego libre con las regletas
-Repaso de canciones
-Elaboración de una tarjeta para sus familias.la profesora escribía en ellas el mensaje que los niños querían decir a sus familias.
OBSERVACIÓN:
Esta primera semana de trabajo se inicio con mucho entusiasmo. los niños ya vienen de otras instituciones,por lo que esto hace mas sencillo su periodo de adaptación en cuanto a que no es el primer desprendimiento de estos con sus familias. solo 1 niño no había estado escolarizado.
Es normal que en un principio sea necesario trabajar con mucha intensidad las nuevas normas escolares,mientras ellos las van interiorizando y poco a poco se acostumbran al ritmo de trabajo escolar.
Solo una niña manifestó llanto al llegar el primer día de clase. pero rápidamente se calmo y no ha vuelto a manifestar ansiedad o tristeza por estar con su madre.
PLAN DE ÁREA Y LOGROS- PRIMER PERIODO- PREESCOLAR 2017
OBSERVACIÓN: Para efectos de la planeación, los siguientes son temas pertinentes y sugeridos para la planeación.
TEMAS PRIMER PERIODO:
-Mi colegio
-Mi cuerpo
-Las partes de mi cuerpo
-Mis sentidos
-¿Cómo me formé?
-Prendas de vestir
-Nociones espaciales (grande, pequeño, alto, bajo, largo, corto, grueso-delgado, pesado- liviano, arriba-abajo ).
-Colores primarios.
-Identificación de su nombre.
-Ampliación de su vocabulario teniendo en cuenta los temas de la unidad.
-Ejercitación de la correcta dicción y pronunciación de las palabras.
-Ejercitación de la escucha, la atención y la concentración.
-Formular y responder preguntas con sentido, según sus necesidades de comunicación
-Amasado y pegado libre y dirigido.
-Coloreado libre y dirigido con crayolas y colores.
-Agarre de pinza.
-La correcta postura corporal al caminar, correr, sentarse.
-El contorno de los objetos.
-Esquema corporal
-Normas de comportamiento en el colegio.
-Normas de socialización con mis compañeros.
-Conocimiento y cuidado del cuerpo humano.
-Cuantificadores, muchos y pocos,
-vocales o y a
-figuras geométricas primarias (circulo, cuadrado, triangulo, rectángulo).
-derechos de los niños.
-números del 0 al 5
-izquierda, derecha.
INDICADORES DE LOGRO POR DIMENSIONES.
DIMENSIÓN COGNITIVA:
-Identifica su colegio y la importancia de asistir a el
-Identifica las partes de su cuerpo
-Diferencia las relaciones espaciales
-Identifica y nomina los colores primarios
-Reconoce características comunes entre objetos y hago clasificaciones.
-Reconoce el círculo, el triángulo, el cuadrado y el rectángulo en la formas de los objetos con los que se relaciona.
-Identifica los números del 0 al 5 y los asocia con la cantidad correspondiente
-Identifica cada género con las características propias.
DIMENSIÓN COMUNICATIVA
-identifica la escritura de su nombre de su nombre
-Atiende y comprende instrucciones sencillas, partiendo del silencio como elemento fundamental de la comunicación.
-Escucha con atención lecturas, opiniones y explicaciones sobre algunos temas.
-Elaborara preguntas y da respuestas de una forma clara y coherente.
-Se expresa con una dicción y pronunciación clara para su edad.
-Identifica y escribe las vocales o y a.
DIMENSIÓN CORPORAL
-Coordina los movimientos al caminar, correr y saltar.
-Utiliza una correcta postura corporal al caminar, correr, y
Sentarse.
-Ejercita su coordinación viso motriz a través de tareas de motricidad fina.
-demuestra destreza en la realización de actividades de recortado, ensartado y coloreado.
-Identifica las funciones de cada uno de los sentidos.
DIMENSIÓN AFECTIVA
-Conoce las normas institucionales.
-Identifica la forma de cuidar y proteger su cuerpo.
-Demuestra hábitos de cortesía en sus relaciones diarias.
-Vivencia y controla sus estados afectivos, impulsos y emociones.
DIMENSION ESTETICA
-Se expresa a través de diferentes formas artísticas.
-muestra creatividad e imaginación al realizar sus trabajos.
-maneja adecuadamente el espacio grafico
DIMENSIÓN ÉTICA
-Identifica el valor del respeto como base de la
Convivencia, construyendo formas de comunicación asertiva En el ambiente escolar.
-Manifiesta actitudes de respeto, compromiso y sentido de pertenencia en el entorno escolar.
-Cuida y utiliza adecuadamente los espacios de su entorno.
DIMENSIÓN ACTITUDINAL Y VALORATIVA
-Valora, cuida y protege su cuerpo.
-Se relaciona de una forma respetuosa con las personas que lo rodean
-Coopera en la resolución de conflictos dentro del aula
lunes, 23 de enero de 2017
lunes, 16 de enero de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)